Las salidas de escalada en roca estan planeadas para quienes empiezan tanto como para quienes ya escalan, en este caso iremos a la localidad bonaerense de Sierra de los Padres, donde se encuentra una de las zonas de escalada de boulder clasicas, y tambien se han abierto sectores para escalada con cuerda.
Viernes: Salimos por la tarde en vehiculos particulares (división de gastos), desde Buenos Aires. Para los que viajen desde otros puntos, el encuentro es directamente en Sierra de los Padres Encuentro 22 hs. Pernocte en el hostel.
Sábado: Desayuno. Trekking temprano hasta las paredes. Dia de escalada en boulder con crashpads en diferentes sectores . Almuerzo liviano en sector de escalada.
Domingo: Desayuno. Trekking temprano hasta las paredes. Día completo de escalada. Trekking por la tarde de descenso. 17 hs fin del curso y de nuestros servicios. Regreso a casa.
Servicios Incluidos
Instructores profesionales de montaña.
Alojamiento en hostel con camas (llevar bolsa de dormir).
Desayuno y meriendas.
Cena caliente (sábado) y almuerzos livianos.
Cuerdas y equipo general.
Equipo personal: arnés, casco, mosquetón con seguro, placa.
Si, si bien es una salida para quienes realizan escalada, tambien se puede sumar gente sin experiencia.
¿Cuánto se escala por dia?
Escalamos con jornadas de medio dia, o dia completo, aprovechando al maximo los dias.
¿Cómo se viaja?
En general nos dividimos en autos. Avisanos si contás con uno. Repartimos gastos de viaje. La idea es estar allá el viernes a última hora, para arrancar con el sábado temprano.
¿Dónde se duerme?
En Hostel habitaciones compartidas.
¿Qué hay que llevar de equipo?
Fijate que hay un apartado donde podés ver lo que debés llevar. Mochila de trekking, calzado de trekking y otro bien ajustado son los principales.
¿Debo llevar equipo de escalada?
No es necesario, te incluimos, arnes + casco + cuerda y mosquetones, placa, cordines, etc.
¿Qué se come?
Durante la actividad ingerimos comida de rápida digestión y energéticos como fruta, barritas, turrones, frutos secos, etc. Al mediodía comida fria para poder continuar como sandwiches, tartas, empanadas, ensaladas, etc. A la noche un plato fuerte y caliente como pueden ser pastas con salsa o guiso de lentejas o asado.
Equipo requerido
EQUIPO GENERAL
Mochila chica para trekking (30 a 55 litros)
Bastones de trekking (opcional)
Bolsa de dormir y aislante (en caso de carpa)
Apto Físico *** (Su médico de cabecera debe indicar que se encuentra apto para realizar esta actividad).
Equipo incluido en el curso:
Arnes, casco, zapatillas de escalada (algunos números)
INDUMENTARIA
medias,
1 par de zapatillas–botitas de trekking (en condiciones)
1 segundo calzado de recambio liviano.
pantalón largo de trekking (NO JEAN)
1 pantalón largo de abrigo o calza.
mudas de ropa interior.
remeras y/o camisas (una de manga larga)
abrigos (buzo de polar, ó pulover de lana)
1 equipo impermeable (campera)
1 sombrero-gorro para el sol (con solapas) y otro de abrigo
1 pañuelo para cubrir el cuello del sol
Guantes de abrigo y bufanda o cuello polar.
Gorro de abrigo
VARIOS
Linterna frontal con baterías.
Lentes para el sol.
Pantalla solar, Protector labial
Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas para bebé.
COCINA
Recipientes para agua para 2 litros como mínimo (puede ser botella plástica)
Vajilla personal (plato hondo y playo, cubiertos, vaso-jarro
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
Mate, bombilla y yerba.Termo de acero.
Asistencia al Viajero (Sugerida / Obligaría si no cuentan con Obra Social.***)