Una aventura en el corazón de uno de los rincones de altas montañas más extraordinarios de la Cordillera de los Andes. Como en la histórica expedición de los polacos en el año 1934, que inspiró al montañista Victor Ostrowsky (integrante de la mencionada expedición) a escribir uno de los (sino el más) importantes libros de montañismo en Argentina, cuando coronaron 5 de las 6 cumbres de más de 6000 metros que aquí se hallan, incluyendo al Mercedario (6701 msnm), una de las 13 montañas de más de 6500 mts de altura de América, a tan solo 100 km al norte del Aconcagua.
Te invitamos a vivir una aventura a pie para observar, casi al alcance de la mano, a estos colosos que decoran en mil colores la Cordillera de los Andes Principal. Una región que también conmovió al General San Martin, cuando construyó la gesta de cruzar a Chile, con uno de sus ejércitos, por el Paso Los Patos.
Día 1: Barreal - 1650 msnm.
Encuentro en la localidad de Barreal, San Juan, por la tarde. Presentación de guías, chequeo de equipo, asesoramiento para alquiler. Ultimas compras. Alojamiento en posada.
Día 2: Barreal- Laguna Blanca (3100 msnm) - Guanaquitos Campo Base - 3550 msnm
Desayuno. Temprano comenzaremos con nuestra gran aventura , traslado en 4x4 hasta la Laguna Blanca, desde alli realizamos la carga de las mulas y comenzamos el ascenso hasta el campamento Base 35000msnm en Guanaquitos. Con la colaboración de los animales que portearán el equipo, realizaremos el trekking con poco peso. Continuamos con la hidratación y ya obtenemos las primeras grandes vistas del Mercedario. Armado de campamento, aclimatacion y pernocte.
Dia 3:Guanaquitos Capo Base - 3550msnm - Cerro para aclimatar - Guanaquitos
Desayuno. Ascenso a modo de aclimatacion hacia el cerro El Pelado (4100msnm) o similar a decision del guia , al rededor de 5 a 6 hs. Asenso liviano para aclimatar. Regreso al campamento y pernocte
Dia 4: Guanaquitos CB - 3550 msnm. - Arroyo Turquesa - Guanaquitos CB
Desayuno. Dia de caminata de ida y vuelta hasta el Arroyo Turquesa 4000 msnm agua de una coloración asombrosa que nace súbitamente en una vertiente de la ladera este del Mercedario., trekking sin mucho desnivel de al rededor de 6km. Trekking liviano con poca pendiente. Regreso al CB, cena y pernocte.
Dia 5: Guanaquitos CB - Mirador-Balcon de los 6000 - Guanaquitos.
Desayuno bien temprano, Dia largo para acceder al impresionante mirador conocido como el Balcón de Los Seis miles (4850 msnm), desde donde podemos apreciar el Valle del Río Colorado rodeado de glaciares y los picos más altos de la cordillera de los Andes: Pico Polaco, Alma Negra, La Mesa, La Ramada Sur, La Ramada Norte y Mercedario. jornada de 12hs (al rededor de 23km) Luego de las fotos descenderemos hasta el campamento Guanaquitos. Cena y pernocte.
Día 6: Guanaquitos CB - Laguna Blanca - Barreal
Desayunamos, desarmamos campamento y comenzamos nuestro trekking de regreso hasta la Laguna Blanca y de ahi en 4x4 nuevamente hasta Barreal.
Día 7. Barreal
Desayuno. Fin de nuestros servicios.
Se pernocta en carpas tipo iglú de alta montaña, para compartir, de 2 a 4 personas. Tenés que traer tu bolsa de dormir y aislante.
Para cualquier actividad de montaña se necesita tener una preparación física previa, o ser activo físicamente. En este caso sugerimos entrenar bien en lo aeróbico (salir a correr dos a tres veces por semana, realizar bicicleta o natación) y hacer un buen entrenamiento de piernas (gimnasio, crossfit, entrenamiento AEX, etc)
Recomendamos haber caminado al menos una vez previamente con mochila de trekking de travesia, aunque no se requiere de experiencia previa. Haber dormido alguna vez en carpa.
El pernocte se realiza en campamentos de montaña en carpas del tipo iglú, cómodas y para 2/3 o 4 personas. A compartir.
La primera y ultima noche dormimos en un hostel o cabañas en Barreal, pequeño pueblo del Valle de Calingasta.
Las carpas están incluidas dentro del servicio. Si querés traer la tuya, consultanos.
Aunque la época del año sea optima para esta travesia, en zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche. Puede existir la posibilidad de que nos toque alguna tormenta, de ahí la importancia en el equipo personal, no puede faltarles nada de lo que detallamos en el listado de equipo.
Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.
Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.
A partir de los 13 años de edad.
En una mujer un rango de 8 a 12 kilos, en un hombre de 12 a 15 kilos.
Contamos con un servicio de porteo de mulas, que llevaran el equipo general, como elementos de cocina, comida, carpas, y elementos de seguridad. Tambien llevan algo de tu equipo, un aproximado de hasta 7 kilos por persona.
En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.
Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.
Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....
Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.
Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.