cURL Error #:Could not resolve host: dolarapi.comcURL Error #:Could not resolve host: dolarapi.comcURL Error #:Could not resolve host: dolarapi.comcURL Error #:Could not resolve host: dolarapi.com Trekking Parque Nacional Perito Moreno (incluye Cueva de las Manos) - Santa Cruz - Patagonia

Trekking Parque Nacional Perito Moreno - Cueva de las Manos - Circuito Azara - Santa Cruz

Gran travesía por el parque más agreste y por la base del Monte San Lorenzo (3707), Patagonia

  • Fecha Inicio : 06-12-2025
    Fecha Fin: 14-12-2025
  • Hora Inicio: 7 am
    Hora Fin: 16 hs
  • Encuentro:Comodoro Rivadavia
    Finaliza: Comodoro Rivadavia
  • Duración:9 días + viaje
    Disponibilidad: 7 lugares
Trekking Parque Nacional Perito Moreno (incluye Cueva de las Manos) - Santa Cruz - Patagonia

Propuesta

Patagonia Infinita - uno de los lugares más agrestes de la Patagonia

Lagos, ríos, bosques, glaciares, lagunas, cerros y arroyos: Recorrer a pie una de las zonas más agrestes de la Patagonia andina puede llegar a ser un gran desafío y una gran aventura. El Parque Nacional Perito Moreno, creado en 1937 como una de las primeras áreas protegidas de Argentina, al día de hoy recibe muy pocos visitantes, principalmente por su alejada ubicación, cerca de la desolada Ruta 40. Los glaciares y las bellas lagunas que se atraviesan y bordean al San Lorenzo son el condimento previo al descenso por el largo Valle del Rio Lacteo (desemboca en el Lago Belgrano), en el Parque Nacional Perito Moreno, uno de los más grandes y menos visitados del país. 

Itnerario previsto 

Dia 1: Encuentro temprano en Comodoro Rivadavia o en la localidad de Perito Moreno, Santa Cruz. Viaje y traslado permanente en Camioneta. Pasarenos por las localidades de Sarmiento y Perito Moreno y luego nos dirigiremos al Parque Patagonia. Ingreso al parque y acceso al sector de camping. Breve caminata al mirador del Rio Pinturas. Noche en campamento.

Dia 2: Nos moveremos con los vehículos al mirador del Rio Pinturas y caminamos (45 minutos) hasta el ingreso de la Cueva de las Manos. Visita guiada en la cueva. Regreso caminando hasta los vehículos. Levantamos campamento y nos movemos nuevamente con los vehículos por la Ruta 40 hacia el sur. Pasaremos por el pueblo Bajo Caracoles y más tarde ingresaremos por la ruta hasta el Parque Nacional Perito Moreno. Recorrida por el parque a la pasarela del Rio Volcán y traslado al estacionamiento del Refugio Gilberto. Caminata de 500 mts al refugio. Armado de campamento junto al refugio y pernocte.  

Día 3: Inicio de la travesía. Ascenderemos por el valle del Rio Lacteo hasta el Refugio Doug y Kristine Tompkins, en el viejo Puesto San Lorenzo, unas 4 horas de caminata. Armado de campamento o uso de los domos / refugio. Caminata ida y vuelta a la Laguna Esmeralda. Avistaje del Monte San Lorenzo. Acampe y pernocte. 

Dia 4: Regreso y descenso por el Valle del Lacteo hasta el estacionamiento. Tomamos los vehículos y nos dirigiremos a la angostura del Lago Belgrano. Breve caminata por el sector. Nuevo traslado con los vehículos hasta el inicio del Circuito Azara. Caminata de 45 minutos hasta el Refugio René Negro. Armado de campamento junto al refugio, en las orillas del Lago Belgrano. Pernocte.  

Dia 5: Inicio del Circuito Azara, bordeando el Lago Belgrano hasta el Refugio La Angostura, en el límite e inicio del brazo sudoeste del Lago Belgrano. 6 a 8 horas. Armado de campamento y utilización del refugio. Descanso y disfrute del lugar. Pernocte.

Dia 6: Mañana tranquila y disfrute del lugar. Luego del mediodía continuaremos hasta el Refugio Azara, junto al Lago homónimo, de aguas Turquezas. Descanso y caminata hasta los Rápidos de Azara. Acampe y/o utilización del refugio. 

Dia 7: Ultimo tramo del circuito de 12 Km. Ascenderemos hasta un gran mirador de los Lagos Nansen y Azara. Luego continuaremos por el sector del circuito alejado del lago, pasaremos por el histórico Puesto del 9 y alcanzaremos nuevamente el Refugio René Negro. Ultimo campamento. 

Dia 8: Caminata final hasta el estacionamiento de inicio (45 minutos). Despedida del parque y traslado de regreso hasta la localidad de Perito Moreno; Antes podremos pasar a conocer el Lago Burmeister, único lago del parque que desagua hacia el Océano Atlántico. Pernocte en hotel en Perito Moreno.

Dia 9: Viaje final hasta Comodoro Rivadavia (para quienes iniciaron el programa en dicha ciudad). Fin del programa y de los servicios.

 

 

Nota

Grupo mínimo de 3 personas.
Travesía exigente por lugares aislados y de ida y vuelta. Se requiere de experiencia en trekkings largos, fuera de sendero y cargando mochila.

Servicios Incluidos
  • Camionetas de traslado permanente (desde y hasta Comodoro Rivadavia)
  • Guía/s con habilitación del parque nacional.
  • Travesía completa guiada.
  • Alojamiento en camping y campamentos agrestes
  • 1 noche en hotel en Perito Moreno (última noche).
  • Refugios del parque nacional.
  • Ingreso al Parque Patagonia.
  • Ingreso y guiada en Cueva de las Manos
  • Todas las comidas (desde la cena del día 1 hasta el desayuno del día 9)
  • Carpas y refugios
  • Asistencia permanente

Servicios NO Incluidos
  • Viaje a Comodoro Rivadavia.
  • Comidas en Perito Moreno (última cena) + almuerzo dia 1 y día 9.
  • Porteo de carpas y comida. Cada uno debe cargar mochila de travesía cargando su equipo y el comunitario dividido.
  • Bebidas (hay agua potable natural de arroyos durante todo el recorrido)

Donde se duerme

En refugios del parque nacional y en carpas tipo iglú, cómodas y para 2, 3 o 4 personas en lugares aislados. Sin baños ni servicios.

Preguntas Frecuentes

¿Puede participar de este trekking alguien con poca experiencia?

No es un trekking para alguien con poca experiencia pero si demostrás que tenés buen estado físico y que podés cargar tu propia mochila en este recorrido largo, podrías realizarlo. 

¿Dónde se duerme?

En carpas tipo iglú, cómodas y para 2, 3 o 4 personas en lugares aislados. Sin baños ni servicios. Y en refugios

¿Hay que llevar carpa?

Las carpas están incluidas dentro del servicio. Si querés traer la tuya, consultanos.

¿Hay baño?

No. No hay baños ni baños químicos. Todo es en la naturaleza, delimitando sectores. Y hay que mantener la higiene del lugar, llevandose los papeles.

¿Se hacen paradas de descanso?

Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad. Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.

¿Que comemos?

En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.

  • Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.
  • Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....
  • Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.

Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

Graduación de dificultad

Equipo requerido

EQUIPO GENERAL
  • Mochila para trekking (65 a 80 litros)
  • Bolsa de dormir abrigada (-2 a -10 grados confort) (ej. 800 gms. de pluma o sintético equivalente)
  • Colchoneta aislante (10 a 15mm)
  • Un par de Bastones de trekking
  • Bolsas plásticas resistentes al agua para guardar toda la ropa dentro de la mochila
  • Capa Poncho (plástica) para la lluvia
  • Cubremochilas o bolsa de consorcio grande
INDUMENTARIA
  • Medias: 4 pares de trekking
  • Ropa interior
  • 1 par de zapatillas – botitas de trekking (en condiciones)
  • 1 calzado tipo zapatillas de running, de recambio al primer calzado
  • 1 calzado bien liviano para vadear (cruzar ríos) y mojar. Pueden ser crocks o sandaliias completas, aunque mejor zapatillas.
  • Pantalón largo de trekking (NO JEAN)
  • 1 pantalón largo de interior o calza o pantalón trekking de recambio.
  • 2 Remeras de manga corta sintéticas tipo dry fit
  • 1 Remera de manga larga
  • 2 abrigos (buzo de polar)
  • Campera de abrigo (de pluma o sintético)
  • 1 campera impermeable/respirable tipo parka (Gore Tex o similar)
  • 1 sombrero-gorro para el sol (con solapas)
  • Guantes de abrigo
  • Gorro de abrigo 
ELEMENTOS PERSONALES
  • DNI (documento o pasaporte)
  • Carnet de obra social.
  • Seguro de Asistencia al viajero. 
VARIOS
  • Linterna frontal con baterías (Con pilas de repuesto)
  • Lentes de sol (Categoria III o IV)
  • Pantalla solar (no menor a factor 45). Protector labial
  • Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas humedas
COCINA DE USO PERSONAL
  • Recipientes para agua para 2 litros como mínimo (puede ser botella plástica)
  • Cubiertos, plato o tupper y vaso. (No de vidrio o metálicos)
OPCIONALES, no obligatorio (ver espacio y peso)
  • Cinta SILVER TAPE, para ampollas y reparaciones.
  • Mate, bombilla y yerba.
  • Termo de acero.
  • Largavista, monóculo. Equipo fotográfico o video.
  • Libro, Libreta, diario de viaje, lápiz, lapicera.
  • Juegos; naipes, dados, etc
  • Cortaplumas
  • Silbato y encendedor.

Equipo en Alquiler

Mitones para alquiler

1 día

$ 8000 + opciones

Lentes Categoria 3 - Shepra

Por día

$ 5000 + opciones

Par de Grampones

2 días

$ 15000 + opciones

Combo alquiler: casco, grampones y piqueta

2-3 dias (Ej:Lanin)

$ 36000 + opciones

Consultas

RECOMENDACION: Debido políticas excesivas de seguridad de Hotmail.com, nuestras respuestas llegaran a Correo no deseado. Sugerimos utilizar otras cuentas (NO Hotmail) o comunicarse al 54 9 1124012278
Solicitar info

AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15
Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.