Vallecitos - Cordón del Plata - Cerro Franke - Cerro Lomas Blancas - Mendoza

Salida de ascensionismo de altura en la escuela de montañismo clásica de Mendoza

  • Fecha Inicio : 21-11-2025
    Fecha Fin: 24-11-2025
  • Hora Inicio: 8 am
    Hora Fin: 17 hs
  • Encuentro:Mendoza
    Finaliza: Mendoza
  • Duración:4 días
    Disponibilidad: 8 lugares
$ 765250 $ 612500.- 20 % Off

Reserva anticipada hasta el 07 de Mayo!

Cerro Franke (4850 msnm), Vallecitos

Propuesta

La clásica escuela de montañas 


El Cordón del Plata es la "escuela" de alta montaña de los mendocinos en particular y de los argentinos en general. A muy poca distancia de Mendoza, Argentina (70 km) tenemos, en esas montañas, uno de los pocos paisajes relativamente "alpinos" del país; Donde se combina altitud, montañas realmente grandes, hielo y verticalidad. Es un punto medio entre las grandes distancias y suavidades desérticas de la alta montaña del Noroeste y las concentradas y enhiestas moles de granito de la Patagonia. Mucho se podría escribir acerca de aspectos geológicos, históricos o románticos sobre estas bellas montañas, donde tantos montañeses de distintas generaciones tienen montones de recuerdos, sueños y primeros logros. Pero vamos a lo concreto desde el punto de vista andinístico. Visible en parte desde la ciudad de Mendoza y mejor aún desde las poblaciones del este y del valle de Uco, desde Guaymallén a San Carlos, los mendocinos ignoran sus secretos y muchos confunden sus blancas moles con el Aconcagua o el Tupungato. El Cordón del Plata no pertenece ni a la cordillera del límite o Cordillera Principal, donde está el Aconcagua, ni a la antigua Precordillera, sino que está entre ambas, constituyendo junto a la Cordillera del Tigre la denominada Cordillera Frontal. Es geológicamente la más nueva, y por eso sus montañas son las más esbeltas de los Andes Centrales. Nuestro programa te invita a conocerlas y cautivarte junto a sus grandes sombras, intentando alcanzar varias de sus preciadas cumbres.


Esta propuesta es de 4 días para intentar una de las cumbres de más de 4000 mts, Franke - Lomas Blancas.

 

Itinerario

Día 1 Encuentro en Mendoza, Frente a terminal de micros. 10 am. Traslado en vehículo chárter hasta Vallecitos (2850 m.s.n.m.), distante unos 80 km de la ciudad. Primeras caminatas por la zona, a Veguitas, y armado de campamento. 

Día 2: Ascenso  hasta Veguitas Superior. 4 horas de marcha.  Descanso. Cena y pernocte. 

Día 3: Bien temprano. Ascenso al Cerro Franke. Una jornada extensa y agotadora para intentar alcanzar la cumbre de este cerro representativo del Cordón del Plata, con grandes vistas desde su cima. Se baja .Cena y pernocte. 

Día 4: Desarmado de campamento y descenso a los refugios. Regreso a Mendoza y almuerzo en Potrerillos. Fin del programa y de nuestros servicios. 

Servicios Incluidos
  • Asesoramiento previo al viaje mediante fotos, mapas, reuniones. 
  • Traslado Mendoza-Vallecitos-Mendoza
  • 3 noches en campamento agreste. 
  • Guias profesionales de montaña
  • Carpas
  • Todas las comidas desde el almuerzo del dia 1 hasta el almuerzo del dia 4 (desayuno, energéticos, almuerzo, merienda, cena)
  • Casco

Servicios NO Incluidos
  • Bus o aéreo hasta Mendoza ida y vuelta.
  • Gastos por abandono del programa

Preguntas Frecuentes

Es un programa con mucha dificultad?

No tiene dificultad técnica pero sí algo de física con altura. El programa está pensado para aquellos que quieran hacer una montaña más exigente y para el grupo de Entrenamiento que se prepara para objetivos mayores.  

¿Necesito estar entrenado?

Para cualquier actividad de montaña se necesita tener una cierta preparación física previa, aunque no es determinante.

¿Donde se pernocta?

El pernocte se realiza en carpas.   

¿Cual es el clima o temperatura?

Aunque la época del año sea verano, en zonas cordilleranas y/o agrestes las temperaturas suelen descender por la noche y bien temprano.

¿Se hacen paradas de descanso?

Las paradas se dan con una frecuencia y graduación según la intensidad.

Hay paradas para almorzar, merienda, y descanso.

¿Apartir de que edad pueden hacer esta actividad?

A partir de los 13 años de edad.

¿Cuanto pesa la mochila?

Aprox 10 a 12 Kg, el día de cumbre menos.

¿Que comemos?

En todas nuestras expediciones brindamos el servicio de comidas EN PLAN PENSION COMPLETA.

Almuerzos de marcha (comidas frias): Sandwiches de milanesa y tomate, Sandwiches de fiambre, picadas, ensaladas, tapas, etc.

Cenas: Guisos de verdura-panceta-chorizo colorado, Cazuelas de pollo y verduras, Pastas con salsas varias o estofado, Carne asada (Chivito), Chaw Fan, Pollo con arroz a la cacerola....

Desayunos y meriendas: Te, Café, Capuchino, Mate Cocido, Mate, Leche en polvo; pan, galletitas, mermelada, miel, dulce de leche; cereales, fruta.

Es preciso completar la ficha personal/médica como para aclarar si alguien no ingiere algún tipo de alimento.

Graduación de dificultad

Equipo requerido

    Equipo General
  • Mochila chica para trekking (60 a 80 litros)
  • Bolso para llevar el equipo en viaje
  • Bolsa de dormir abrigada (0 confort. 600 gr a 1kg de pluma o similar)
  • Bastones de Trekking 
  • Casco de montaña, escalada, El que no tiene se lo incluimos. 
  • Apto Físico *** (Su médico de cabecera debe indicar que se encuentra apto para realizar esta actividad).
  • Asistencia al Viajero. *** (Consultar servicio incluido en Tarjetas de Crédito / Obras Sociales.)  (obligatorio en viajes Internacionales. Portillo, vuriloche, peru, africa, Nepal.)
PIES
  • 1 Botas de trekking waterproof (impermeables) 
  • 1 calzado extra liviano de repuesto
PRIMERA CAPA (Primera piel)
  • mudas de ropa interior.
  • Remeras de algodón (para estar en el refugio y para dormir)
  • remeras y/o camisetas sintéticas de manga corta
  • Remera sintética de manga larga
  • Pantalón o calza de polipropileno o similar (no algodón). Para usar como pantalón de interior de abrigo
  • Pañuelo multifunción tipo Buff
SEGUNDA CAPA (Abrigo)
  • pares medias de Trekking (sintéticas-térmicas)
  • pares de medias gruesas de montaña
  • Polars y/o campera de abrigo de pluma liviana
  • Algunas medias de algodón o lana (la lana sirve para dormir)
  • 2 pantalones largo de trekking, ideal si uno puede ser impermeable tipo cubrepantalón.
  • Guantes tipo polar
  • Gorro de abrigo (polar)
TERCERA CAPA (corta viento e Impermeable)
  • Campera  impermeable (ultrex o gore tex o similar)
  • Guantes o mitones de tercera capa (impermeables y respirables). Pueden ser tipo esquì
  • Polainas de montaña
ELEMENTOS PERSONALES
  • Documento.
  • Asistencia al Viajero. (sugerido)
  • Obra social .***
  • Asistencia al Viajero  (Sugerida / Obligaría si no cuentan con Obra Social.***)
VARIOS
  • Linterna FRONTAL con baterías (con baterías de repuesto).
  • Bolsas plásticas resistentes para guardar ropa.
SALUD & HIGIENE
  • Lentes para el sol con protección UV Categoria 4
  • Lentes de repuesto (pueden ser antiparras, muy recomendadas)
  • Botiquín personal (medicación con la receta pertinente).
  • Pantalla solar alto, Protector labial
  • Jabón, shampoo (chico para compartir) y toalla pequeña.
  • Otros
  • Papel higiénico. Pañuelos. Toallitas para bebé.
  • Gorra para sol 

Equipo en Alquiler

Mitones para alquiler

1 día

$ 8000 + opciones

Lentes Categoria 3 - Shepra

Por día

$ 5000 + opciones

Par de Grampones

2 días

$ 15000 + opciones

Combo alquiler: casco, grampones y piqueta

2-3 dias (Ej:Lanin)

$ 36000 + opciones

Consultas

RECOMENDACION: Debido políticas excesivas de seguridad de Hotmail.com, nuestras respuestas llegaran a Correo no deseado. Sugerimos utilizar otras cuentas (NO Hotmail) o comunicarse al 54 9 1124012278
Solicitar info

AEX S.R.L - Argentina Extrema ® - Ascenso23 EVT Leg:16396 - Disp:1532/15
Copyright Argentinaxtrema.com ©2009. Todos los derechos reservados.